Su nombre significa "hombre habilidoso" y hace referencia al hallazgo de
instrumentos líticos probablemente confeccionados por éste. Se han
realizado estudios detallados de los restos óseos de sus manos para
verificar si realmente sería posible que este Homo los hubiera
realizado. Los científicos concluyeron que era capaz de prensión de
agarre para realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de
utensilios de piedra; probablemente, era carnívoro oportunista.
Las principales características son las siguientes:
* Cráneo más redondeado.
* Incisivos espadiformes.
* Molares grandes y con esmalte grueso.
* Foramen magnum(hueco occipital) ubicado más hacia el centro.
* Incisivos más grandes que los australopitecinos.
* Cara corta.
* Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles.
* La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos (lo cual implica prematuración del neonato, un mayor tiempo dedicado a la crianza y así la necesidad de mantener vínculos sociales fuertes que potencialmente coadyuvan al desarrollo de una cultura).
* Mayor capacidad craneal 650 cm³.
Las principales características son las siguientes:
* Cráneo más redondeado.
* Incisivos espadiformes.
* Molares grandes y con esmalte grueso.
* Foramen magnum(hueco occipital) ubicado más hacia el centro.
* Incisivos más grandes que los australopitecinos.
* Cara corta.
* Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles.
* La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos (lo cual implica prematuración del neonato, un mayor tiempo dedicado a la crianza y así la necesidad de mantener vínculos sociales fuertes que potencialmente coadyuvan al desarrollo de una cultura).
* Mayor capacidad craneal 650 cm³.
No hay comentarios:
Publicar un comentario