Historia Y Ciencias Sociales
lunes, 24 de septiembre de 2012
Herramientes De Los Homo Sapiens
Generalmente se piensa que la única tecnología del hombre del
paleolítico era la de la piedra y el hueso. Sin embargo, cada vez se
encuentran más vestigios arqueológicos que demuestran que los hombres
primitivos también utilizaron otras materias primas como También llamado
pedernal. Es una variedad del cuarzo, de textura granulada.madera,
pieles, fibras vegetales, conchas, dientes y astas de animales. Dentro
de esta variedad de materiales, los que tuvieron mayor importancia
fueron los que servían para fabricar instrumentos cortantes y punzantes
Además de fabricar hachas de mano de piedra, el Homo erectus también dejó los primeros restos de viviendas construidas, de objetos de madera tallada, la primera lanza de madera y el recipiente más primitivo, un cuenco de madera. Pero su mayor avance cultural fue que aprendió a manejar el fuego. Se han encontrado los primeros indicios de su utilización en China, hace 300 mil años y se atribuyen al "hombre de Pekín", una versión del homo erectus.
Además de fabricar hachas de mano de piedra, el Homo erectus también dejó los primeros restos de viviendas construidas, de objetos de madera tallada, la primera lanza de madera y el recipiente más primitivo, un cuenco de madera. Pero su mayor avance cultural fue que aprendió a manejar el fuego. Se han encontrado los primeros indicios de su utilización en China, hace 300 mil años y se atribuyen al "hombre de Pekín", una versión del homo erectus.
Nosotros somos Homo sapiens... La segunda parte del nombre va en
minúsculas... Seguramente hablas de nuestros antepasados en la época
prehistórica... Prehistórica simplemente alude a la época en que no
había registros porque aún no se inventaba la escritura... Por eso mismo
aún hay grupos que se encuentran en dicha etapa... Nuestra especie uso
instrumentos de piedra, es decir, utensilios líticos (de lito que es
piedra), se habla de dos períodos: el paleolítico (literalmente piedra
antigua) en que se tallaban los instrumentos golpeándolos contra
otros... el segundo es el neolítico (piedra nueva) en que los
instrumentos se pulían... Dichos períodos se dividen en varias
"industrias", una de las más antiguas es la de los guijarros, "pebbles"
en inglés (si, como la de los Picapiedra) identificada en Homo habilis
(quienes vivieron antes de nestra especie)... También utilizaban
instrumentos de hueso y de madera, sobre todo, cuando descubrieron el
uso de fibras que podía servir como cuerdas... Posteriormente se uso el
metal: aquí se identifican dos edades la del bronce (que es una aleación
de estaño y cobre) y la del hierro...
domingo, 23 de septiembre de 2012
Homo Sapiens Sapiens
El Homo Sapiens Sapiens surgió hace
aproximadamente 50 000 años. El Hombre de Cromagnon es el hallazgo más
representativo de esta especie, cuyo desarrollo coincidió con el final
de la Era Glacial, lo que provocó que se expandiera por diversas partes
del mundo, así, América vio su presencia hace 40 000 años. Con el Homo
Sapiens Sapiens se inició el Mesolítico.
En cuanto a sus características, el Hombre de Cromagnon era de contextura muy similar a la del ser humano actual: de frente amplia, con arcos superciliares leves, de una estatura que podía llegar hasta 1,80 metros. Su capacidad craneal era 1 600 centímetros cúbicos.
En cuanto a sus características, el Hombre de Cromagnon era de contextura muy similar a la del ser humano actual: de frente amplia, con arcos superciliares leves, de una estatura que podía llegar hasta 1,80 metros. Su capacidad craneal era 1 600 centímetros cúbicos.
Las características del Homo sapiens sapiens son las
que definen al hombre moderno: sin embargo, desde hace un tiempo, esta
denominación ha dejado de utilizarse ya que se ha descartado el nexo
filogenético entre el Homo neanderthalensis y el ser humano de hoy.
Puede decirse, de todos modos, que el Homo sapiens sapiens es el género cuyos integrantes cuentan con la misma anatomía que las poblaciones humanas de la actualidad y que desarrollan lo que se conoce como un comportamiento moderno.
Los restos de los Homo sapiens sapiens más antiguos se hallaron en Etiopía (con una antigüedad de 195.000 años) y Sudáfrica (125.000 años).
Los expertos en genética denominan como Eva mitocondrial
a la mujer africana que supone el antepasado femenino común más
reciente del ser humano, que habría poseído las mitocondrias de las
cuales descienden los Homo sapiens sapiens.
Homo Sapiens
El termino homo sapiens sapiens significa “hombre que piensa o hombre sabio”Llamado también hombre de Cro-Magnon, el antecedente directo del hombre actual. El Homo sapiens sapiens
es una subespecie del Homo sapiens la única que aún sobrevive de todo
el género Homo y de los Hominidos. Por lo tanto, sus parientes vivos más
cercanos son los grandes simios, como el Gorila el chimpance o el
Orangutan
Durante la Tercera Glaciación surgieron las primeras formas de una nueva especie: el Homo sapiens. Con el tiempo se diferenciarían dos subespecies: el Homo sapiens neanderthalensis y el Homo sapiens sapiens. En Alemania se encontró la sub especie Homo neanderthalensis que habitó Europa y partes de Asia occidental
desde hace 230.000 hasta 29.000 años atrás, durante el Pleistoceno
medio y superior ,culturalmente integrada en el Paleolitico medio.
Hace unos 12.000 años, el Homo sapiens sapiens es la única especie viva del género Homo. Hasta hace poco, la biología utilizaba un nombre trinomial Homo sapiens sapiens
para esta especie, pero más recientemente se ha descartado el nexo
Filogenetico entre el Neandertal y la actual humanidad, por lo que se
usa exclusivamente el nombre binomial. Homo sapiens pertenece a una especie de Primates los hominoideos.Evolutivamente se diferenció en Africa y de ese ancestro surgió la familia de la que forman parte los hominidos.
Homo Erectus
Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de medida. El
volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200 cm3 (la media fue
aumentando a lo largo de su dilatada historia). Poseía un marcado toro
supraorbitario y una fuerte mandíbula sin mentón, pero de dientes
relativamente pequeños. Presentaba un mayor dimorfismo sexual que en el
hombre moderno.
La industria lítica que producía pertenece principalmente al Achelense y probablemente conocía el uso del fuego.
La industria lítica que producía pertenece principalmente al Achelense y probablemente conocía el uso del fuego.
El Homo erectus era robusto y podía medir hasta 1,80 metros. Contaba con una mandíbula fuerte aunque sin mentón, dientes pequeños y un volumen craneal que creció a lo largo de la historia de la especie hasta alcanzar los 1.200 centímetros cúbicos.
Se cree que el Homo erectus ya dominaba el fuego.
Esta especie también contaba con la capacidad de desarrollar
herramientas como martillos, cuchillos, yunques y cavadores, hechos con
piedras y huesos.
Es posible reconocer diversas subespecies dentro del Homo erectus, como el Homo erectus pekinensis (“Hombre de Pekín”), el Homo erectus erectus (“Hombre de Java”) y el Homo erectus soloensis (“Hombre de Solo”).
Los científicos aún se debaten sobre si el Homo erectus es un antepasado directo del Homo sapiens (el ser humano moderno). Se cree incluso que las últimas poblaciones del Homo erectus convivieron con poblaciones del Homo sapiens.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)